Agentforce introduce un nuevo paradigma en la interacción con Salesforce: una interfaz conversacional donde los usuarios dialogan con un agente virtual para consultar información, realizar acciones o resolver tareas. Esta aproximación aporta agilidad y naturalidad, pero también plantea ciertos retos cuando se trata de operaciones complejas o repetitivas.
Uno de los principales desafíos es que, al tratarse de una interfaz puramente conversacional, todas las interacciones deben realizarse en lenguaje natural. Esto, sin apoyo visual o contextual, puede resultar ineficiente para usuarios que manejan grandes volúmenes de información o necesitan precisión y rapidez en su operativa diaria.
Además, Agentforce no dispone de memoria persistente entre interacciones, lo que obliga al usuario a proporcionar continuamente el contexto completo en cada petición. Esto complica tareas como el seguimiento de clientes, la preparación de reuniones o el manejo de información histórica dispersa.
AgentPlus busca llevar esa experiencia a otro nivel, combinando lo mejor del lenguaje natural con nuevos canales de interacción: gráficos visuales, navegación rápida, comunicación por voz y persistencia contextual.
AgentPlus es una capa transversal que extiende Agentforce con nuevas capacidades conversacionales y visuales, diseñadas para integrarse de forma nativa y reutilizable en cualquier agente construido sobre esta plataforma. El enfoque es claro: potenciar todos los casos de uso, sin importar el área de negocio o la complejidad del flujo.
Permite a los usuarios moverse entre apps, pestañas y registros mediante comandos naturales como Abre la oportunidad más reciente o Ve al caso abierto del cliente López.
Da a los usuarios la capacidad de generar visualizaciones como gráficos de barras o líneas, directamente dentro de la conversación, para interpretar mejor KPIs, tendencias o comparativas. Permite agregar los datos mediante diferentes funciones y filtrar la información, todo mediante una conversación.
Una solución que dota al agente de “memoria conversacional”. Permite guardar información relevante, como metas comerciales, detalles de clientes o notas de seguimiento, así como un conjunto de registros relacionados como una lista de clientes y oportunidades, que puede recuperarse más adelante sin tener que repetir el contexto.
Interfaz de voz con reconocimiento y síntesis integrados en el navegador. Ideal para situaciones en las que no se puede o no resulta tan cómodo usar teclado o ratón.
Estas funcionalidades se integran como acciones adicionales reutilizables en Agentforce, lo que permite su adopción en cualquier agente, independientemente del vertical o flujo específico, con mínimo esfuerzo.
Todo ello ha sido desarrollado exclusivamente con herramientas del ecosistema Salesforce: Flows, Lightning Web Components, Apex y Agentforce Builder, sin servicios externos ni dependencias.
Un representante de ventas puede, a lo largo de una semana, registrar objetivos como:
Mi meta esta semana es cerrar al menos 3 oportunidades en el sector financiero por más de 50K.
Días después, puede preguntar:
¿Cómo voy respecto a mis objetivos?
Y recibir un gráfico con su evolución, acompañado de recomendaciones para alcanzarlos.
Durante una conversación con el agente, el usuario puede decir:
Enséñame los contactos del cliente Acme, y navega al que tenga más oportunidades activas
El sistema responde con una tabla o gráfico y lleva al registro con un solo comando.
Sin quitar las manos del volante, un técnico en carretera puede decir:
Consulta el historial de incidencias de la furgoneta 4578-ZKL.
Un usuario en cocina, reparaciones o logística puede consultar datos o añadir registros sin tocar el dispositivo, simplemente hablando.
He abierto el compartimento trasero y veo un cable rojo desconectado, ¿a qué circuito corresponde?
A continuación se puede ver una muestra de las principales funcionalidades de AgentPlus en acción:
AgentPlus ha sido diseñado desde el principio para formar parte de implantaciones reales de Agentforce. Es completamente modular, puede adaptarse a necesidades específicas por industria y no requiere reescribir los agentes existentes: basta con añadir sus acciones adicionales.
Este proyecto fue presentado por Borja González al Salesforce Virtual Hackathon 2025 y fue premiado como “Most Creative” entre más de 7000 participantes, destacando por su enfoque innovador, funcional y aplicable dentro del ecosistema Salesforce.